Aunque se pelean entre sí, tienen un único y gran objetivo: acabar con el Confederalismo Democrático kurdo. |
Por Juan Giglio
De acuerdo a una nota editada por Kurdish Question de
este 15 de setiembre, los kurdos de Siria estarían “enojados por el plan de
transición propuesto por el Alto Comité de Negociaciones” ya que no plantea
ninguna forma de “federalismo para la post guerra”.
Este organismo, denominado en inglés “High Negotiations Committee”, -relacionado a la SNC o Coalición
Nacional Siria- propone apenas una tibia “descentralización” de las cuestiones
administrativas” y algunas pocas concesiones para los gobiernos locales, pero siempre
y cuando no “afecten la unidad del país”.
Por esta razón, uno de los dirigentes del Movimiento de la
Juventud Kurda, TCK, Bader Mustafa, declaró que “luego de cinco años de
derramamientos de sangre, la oposición siria continúa pensando y actuando con
la misma lógica que la del régimen” encabezado por el partido Baaz.
Para Mustafa “la oposición pretende reemplazar al régimen
por otro igualmente centralizado” lo cual no cambiaría nada y significaría la “continuación de la
guerra civil”. Además de esto, expresó su
repudio para con el “Kurdish National Council” o (KNC), que forma parte del SNC y sostiene sus mismas orientaciones.
Zara Salih, integrante del “Kurdish Yekiti Party” de Siria,
dijo al respecto, que “no existen diferencias fundamentales entre el régimen baazista y la mayoría
de la oposición”, porque al ser “estudiantes de la cultura nacionalista árabe y
del Baaz, no pueden cambiar del día para la noche”.
Salih le sugirió al KND que rompa con la oposición siria y acuerde
con el PYG, que recientemente firmó un pacto con el Movimiento “Syria’s
Tomorrow”, liderado por el dirigente del SNC Ahmed Harba, en el que se reconoce
la administración de los cantones federales.
Allí se acepta “la administración autónoma de las áreas de al-Jazeera,
Kobane y Afrin, al igual que sus leyes y las decisiones judiciales”. En ese sentido, Walid Shekho, otro político
kurdo, dijo que el “federalismo es la única garantía para los derechos kurdos y
de otras minorías”.
Los gobiernos de Estados Unidos y Rusia están motorizando las
propuestas del SNC, tratando en ese sentido, de convencer a los luchadores kurdos sobre la
necesidad del mantenimiento de la sacrosanta “unidad” de Siria, que en los hechos
significa cambiar algo para que, en esencia, no se modifique nada.
La única manera de conseguir la libertad por la cual se ha
derramado tanta sangre kurda y de otras etnias, no es manteniendo a los
regímenes dictatoriales que oprimen desde siempre a los trabajadores y los
pueblos, sino derrotándolos mediante la movilización revolucionaria.
El movimiento de masas tiene que acabar con los
enemigos de la democracia, que son las dictaduras sanguinarias de Bashar, Erdogan y
compañía, avanzando hacia la construcción de la única salida de fondo para la actual crisis capitalista que golpea al conjunto del planeta: una Federación de Entidades
Autónomas o Estados Socialistas de Medio Oriente.
La invasión turca, los ataques de ISIS o del ejército sirio, como así también las negociaciones de Ginebra, tienen el objetivo de aplastar a la
Revolución de Rojava para imponer una férrea unidad capitalista en Siria y en
Iraq.
Los gobiernos capitalistas y el imperialismo coinciden en derrotar al pueblo kurdo, porque asumen que las libertades democráticas conquistadas por las masas de Rojava constituyen un gran escollo para la obtención de la mano de obra esclava que requieren los monopolios explotar los recursos naturales de la región, garantizando altísimas tasas de rentabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario